El análisis de decisión implica es un proceso racional para escoger la mejor alternativa. el beneficio real que trae un alternativa depende de la calidad de los datos recogidos para tratar de describir el la situación de decisión. Todo proceso de decisión está en algunos de estos 3 tipos de categorías:
- Toma de decisiones bajo certidumbre, los datos de forma determinista, se sabe que va a suceder en cada estado.
- Toma de decisiones bajo riesgo, los datos describen una distribución de probabilidad.
- Toma de decisiones bajo incertidumbre, en la que no es posible asignar a los datos valoraciones concretas, para darles algún grado de relevancia en el proceso de decisión.
- Toma de decisiones bajo certidumbre(Datos confiables conocidos).

Este modelos solo se debe aplicar para situaciones donde las alternativas se interrelacionan de con modelos matemáticos lineales bien definidas.
- Toma de decisiones bajo riesgo(probabilidades conocidas).
- Toma de decisiones bajo incertidumbre(no se conoce ni la probabilidad ni datos concretos)

Criterios Para la toma de Decisiones:
1. MaxMin (Pesimista): Lo mejor de lo peor
2. MinMaX : Lo peor de lo mejor
3. Arrepentimiento (Criterio de Savage): Lo que se dejo de ganar
4.Valor Esperado (VE): Lo que se espera ganar.
5. VEIPER ( Valor Esperado Información Perfecta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
... deja aquí tus comentarios y recomiendo esta Web a tus conocidos.